Posted On noviembre 18, 2013By José Pablo ChacónIn Biblia, Opinión
Hay una cosa que me molesta mucho cuando voy a un restaurante mientras estoy acatarrado: mis papilas gustativas no pueden percibir el sabor de la comida. Lo mismo sucede cuando, empujado por el antojo, me quemo la lengua en el primer bocado. Hay palabras que pierden su sabor. Y es que de tanto usarlas, abusarlas, dejamos que su significado real quede al margen, permitiendo que cobren vida nuevas interpretaciones, nuevas formas de entenderlas, hasta que las convertimos en “otras”, palabras que ya no son las mismas. Ha pasado muchas veces,
Read More Posted On noviembre 15, 2013By Joana Ortega RayaIn Biblia
“¡Oh, si mis palabras se escribieran, si se grabaran en un libro! ¡Si con cincel de hierro y con plomo fueran esculpidas en piedra para siempre! Yo sé que mi Redentor vive, y al final se levantará sobre el polvo. Y después de deshecha mi piel, aun en mi carne veré a Dios; al cual yo mismo contemplaré, y a quien mis ojos verán y no los de otro.” (Job 19, 23-27ª). El libro de Job siempre me ha parecido un texto escalofriante, al mismo tiempo que desafiante y aleccionador.
Read More Posted On septiembre 13, 2013By Joana Ortega RayaIn Biblia
La mayoría de los seres humanos, por no decir todos, a lo largo de nuestra vida atravesamos por experiencias que podríamos catalogar de sepulcro. Tras la experiencia de “muerte” llega, inevitablemente, el rito de ser sepultado, o lo que es lo mismo, el rito que otras personas hacen por nosotros para introducirnos en la oscuridad, en la nada, en el no-ser. Con los tiempos que corren, es más que probable que estemos enfrentando situaciones mortuorias de todo tipo: la situación social; las políticas que llevan a las personas a situaciones
Read More “El conocimiento ecológico actual y la crisis que padecemos nos presentan la dimensión cósmica del pecado y redención en una luz nueva. La teología siempre supo que nuestro fracaso en la respuesta fiel al Dios que nos llama en Cristo y a través de toda su obra, palabra y revelación, no queda reducido a la escala de deficiencia personal. Actualmente vemos con claridad que se trata de una tragedia cósmica. Y no podemos ignorar por más tiempo que la respuesta adecuada a Dios y la responsabilidad frente a la humanidad
Read More Es el encuentro de un maestro principal contra el gran Maestro. El escenario está listo y el hombre abre el debate: “Rabí sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.” (Juan 3:2). Buen discurso inaugural. Es un primer golpe asestado al estilo de los grandes pugilistas del cuadrilátero, cargado con fuertes argumentos teológicos. No se podía esperar menos de un gran erudito y conocedor de la ley. Pero Jesús no reacciona de la misma manera.
Read More Es éste un tema trascendente; pero, lo que es todavía más importante, transhistórico. La Revelación divina, que trasciende el tiempo histórico y el espacio cósmico, nos presenta, al hablarnos de la realidad ontogénica del mundo, la confrontación dialéctica entre el Bien y el Mal; confrontación desde la perspectiva de aquellas cosas«… que eran en el Principio». El Bien y el Mal devienen (y explican) toda la Historia del Mundo (kosmos) y de la Humanidad (antropos). Pero el enfrentamiento dialéctico Bien-Mal trasciende la Historia (y la Prehistoria), para hundir sus raíces en
Read More