Me parece importante revisitar constantemente la pregunta sobre “qué es la teología”. Una pregunta que encuentro cada vez más presente en algunos círculos, y con mucha razón, ya que frente a la crisis que atraviesa la producción teológica latinoamericana, es pertinente volver a interrogarse sobre la especificidad y aporte singular del ejercicio teológico en tanto práctica de construcción de saberes, frente a otras disciplinas y campos del saber. Aquí el juego se suele dar en el intento por superar los polos entre una teología como dogmatismo institucional, y -en
Read More “Jesús habría estado aquí”, decía el cartel que levantaba una joven católica en medio de una de las tantas manifestaciones que se realizaron en Chile, en la famosa Plaza Italia (ahora llamada “Plaza Dignidad”), durante las protestas del “Estallido Social” del 2019. Junto a ella, marchaban otros hombres y mujeres con carteles que decían “Aquí está la iglesia que ama” y “Jesús vino a amar”, entre otros. Al mismo tiempo, un reconocido y mediático pastor evangélico afirmaba en una de sus transmisiones semanales por redes sociales: “Jesús nunca está del
Read More Hablar de amor es hablar de una dimensión que no podemos controlar. Es un sentido que nos excede; que explota la razón y penetra en las incontrolables fibras de la piel y el afecto. Inevitablemente, su práctica, percepción y descripción lo alimentamos, condicionamos y canalizamos de incontables formas. Aquellas que aprehendemos, que recibimos, que inventamos, tomando de nuestro medio, nuestras historias, nuestras culturas. Lo que sabemos y lo que necesitamos. De lo que nos completa y desde nuestros vacíos. Con todo ello, el amor siempre supera cualquier marco, cualquier cálculo,
Read More Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve Hebreos 11.1 Al ver este versículo, mucho hablamos de certeza, pero poco de lo inesperado e invisible del objeto de la fe. Fe es saltar al vacío. Fe es vacío. La única certeza es el propio movimiento desde el límite de lo conocido hacia el borde de lo desconocido. Fe es luchar con uno mismo. Es poner en conflicto las certezas frente a las preguntas que nunca prescriben. Fe es
Read More Vivimos en tiempos donde los antagonismos en el campo de la opinión pública y política son moneda corriente. Cada parte en la disputa cree encarnar la verdad absoluta, frente a un adversario que dista de legitimidad. Los argumentos que se despliegan suelen ir por una explicación similar: el lugar propio es el de la objetividad, mientras el del adversario se encuentra contaminado por la “subjetividad” o la “ideología”. Ya sabemos que dicha disquisición es una falacia: no existe objetividad absoluta, ya que todo lugar está siempre atravesado por lo
Read More “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”, dijo Jesús (Mt 27.46) Al conocer el final de esta historia, tendemos a asumir esa declaración de Jesús en medio de su angustia como un simple grito al pasar. Como que “un par de versículos después” todo se soluciona. Como que la vida está escrita sobre un papel de antemano. Vaciamos de realidad un desahogo provocador. La confesión de una escisión. El reconocimiento del despojo, de la desolación. El quiebre de Dios mismo. Su auto-abandono. Una pérdida de sentido absoluto frente
Read More