Biblia Category

Cualquier hecho literario es susceptible de ser entendido como un fenómeno de comunicación. En este artículo proponemos que, aquello que puede aplicarse a un texto literario cualquiera, y en general, también es necesario aplicarlo a la lectura de la Biblia, en tanto texto del que no tenemos presente al autor ni a sus intenciones primarias al escribirlo. Los textos de la Biblia (creamos o no en la inspiración plenaria) se encuentran con nosotros, lectores de este siglo (y con cualquier lector de otros siglos pasados y futuros), muy lejos deRead More

Posted On enero 27, 2023By Adelina FernándezIn Biblia, portada

Lázaro: agua subterránea | Adelina Fernández

UNA INTRODUCCIÓN MUY LARGA Son las seis y cuarto y ya estoy en la estación, a mi tren le quedan 45 minutos para salir. Volver a Madrid después de las dos semanas de vacaciones por navidad siempre, siempre me cuesta. Así que mi ritual de llegar sin prisas a la estación y con tiempo suficiente para sentarme en una cafetería, la misma aunque las ciudades sean distintas -ventajas de la globalización- me ayuda a prepararme para el regreso al lugar que se ha convertido en mi segunda casa, por elRead More
 La Iglesia de Lucas y la Iglesia de hoy ante los mismos desafíos de siempre. Un análisis de San Lucas 4, 1-13. El texto al cual nos aproximamos tiene como antecedentes, la genealogía de Jesús (Lucas 3,38) y el bautismo de este en el río Jordán llevado a cabo por Juan el Bautista (Lucas 3,22).[1] En ambos eventos se declara la filiación divina del nazareno. Se hace más que obvio entonces que, del texto mismo se desprenda que, este tema tenga una relación directa con el ministerio público de JesúsRead More
Este artículo es una ampliación de lo expuesto en el video:   Que la Biblia tenga una narración en la que un padre intenta sacrificar a su hijo para responder a una orden de Dios, es ya de por sí difícil de asimilar en el Siglo XXI; sobre todo cuando es un relato que se usa para hablar de fe ¡de nada menos que el padre de la fe! Uno no puede evitar preguntarse ¿qué es esta barbaridad? ¿Qué hace esa narración en un texto de fe?, ¿qué nos diceRead More
Dentro de las perspectivas que actualmente están surgiendo en torno a la comprensión de qué es la escritura y qué son los textos se pueden encontrar elementos en torno a la relevancia del testimonio. Después de Auschwitz el concepto de testimonio y escritura testimonial han asumido un protagonismo en la cuestión epistémica presente en los trabajos sobre el lenguaje, las ciencias humanas y la teología misma, a la vez que han experimentado modificación en razón de la misma tragedia del Holocausto. Así por ejemplo encontramos el trabajo de Daniela StevensRead More
En el Antiguo Testamento hay textos maravillosos en los que se ensalza el amor al prójimo, la misericordia, la justicia social, la solidaridad… Pero, al mismo tiempo, aparecen otros que promueven la crueldad, la venganza, la violencia, la guerra… Y todos ellos tienen que ver con la visión que tenían los autores bíblicos de Dios. Además, con el Dios del Antiguo Testamento no caben medias tintas, ya que el “ángel de la muerte” ronda muy cerca. Por ejemplo, nos cuenta el libro de Números que un hombre recogía leña enRead More

Bad Behavior has blocked 559 access attempts in the last 7 days.