Posted On enero 27, 2023By Jorge Daniel Zijlstra ArduinIn Opinión, portada
Oración por la Unidad de los Cristianos Haz el bien, busca la justicia Isaias 1:17 Este año la Semana de Oración por la Unidad de las personas que seguimos a Jesús reflexiona en el verso 17 del capítulo 1 de Isaías, que nos recuerda la misión que nos une: Hacer el bien y buscar la justicia. El verso 17 completo nos recuerda hermosas y desafiantes palabras proféticas fundamentales para oír hoy, a inicios de un nuevo año. El verso 17 exhorta: Aprendan a hacer el bien. Busquen la justicia
Read More Posted On enero 27, 2023By Juan Pablo Espinosa ArceIn Opinión, portada
David Steindl-Rast (2014), monje benedictino caracteriza nuestro tiempo como uno en donde estamos saturados de información pero que esa información carece de significado. “Tener significado” es, que lo que hacemos, decimos, construimos tiene profundidad, una “hondura”, una textura, una “espesura” como lo dice el poeta y místico español Juan de la Cruz en el siglo XVI. La textura, hondura, espesura. Textura es texto, texto es tejido, es entramado, en la “trama”, en la historia escrita, compartida y celebrada. Alma y cuerpo con textura, con sentido amoroso y humano. Volver
Read More Las batallas de Darwin. Gould, Dawkins y el Creacionismo A finales del siglo pasado se publicó un interesante libro sobre las guerras de Darwin, escrito por Andrew Brown[1], escritor británico que en 1995 recibió el Premio Templeton como mejor corresponsal de asuntos religiosos en Europa, que se define a sí mismo como ateo por vocación divina. «No sé qué puede significar creer en un Creador», confiesa[2]. El título del libro, Las guerras Darwin, no se refiere, como cabría suponer en un primer momento, al conflicto que desde hace
Read More Nostalgia de lo divino: una oración Ignacio Simal, 2014 “Llevaron al niño a Jerusalén para presentárselo al Señor” (Lucas 2:22b BTI) Existías antes del tiempo y de la historia. Para ti, y a través de ti fue creado el universo y lo que contiene. Señor, ¡acércate a nosotros! Tú, Palabra eterna de Dios y con Dios, hiciste morada en el vientre de una mujer. Te humanaste. Señor, ¡acércate a nosotros! Tú, te dejaste arrullar en los brazos de una madre y un padre seducidos por la esperanza de un nuevo
Read More Nadie en su sano juicio daría la vida de una hija por un desconocido. Mucho menos sacrificaría el bienestar de una madre por un despiadado asesino. Es impensable, no hay nombre para tal locura. ¿Quién se atrevería a tal insensatez? El simple hecho de pensarlo es obsceno y ofensivo. ¿La vida de la persona más amada a cambio de la condena a un violador? No, algo así no tiene explicación. El amor es algo tan intenso, que lo vivimos apasionadamente y sin reservas. Nos da sentido, un propósito por el
Read More Posted On diciembre 23, 2022By Alfonso Ropero BerzosaIn Opinión, portada
Con Reteniendo lo bueno, sus autores, Jorge Ostos y Saúl Sarabia[1], han conseguido una obra excepcional sobre el tema de la posmodernidad que lleva 50 años dominando el pensamiento crítico en general, con acciones y reacciones que, para bien o para mal, la convierten en un sujeto de referencia ineludible. Partiendo de dos principios bíblicos, paulino uno: “Examinadlo todo, retened lo bueno” (1 Ts 5:21), mosaico el otro: “El Señor dio gracia al pueblo delante de los egipcios, y les dieron cuanto pedían; así despojaron a los egipcios” (Ex 12:36),
Read More