Los comportamientos bajo las sábanas han sido objeto de numerosos esfuerzos restrictivos por parte del cristianismo contemporáneo. Pocas organizaciones religiosas de este tipo han logrado escaparse a la tentación de indagar a sus fieles, e incluso buscar legislar sobre quienes no lo son, hacia cuál debería ser la actitud más pura o santa que debería adoptar la sociedad frente a este tema. Miles de libros, sermones y homilías se han destinado a advertir a pequeños y grandes sobre los peligros de la impureza sexual y cómo ésta puede hacer mucho
Read More La situación actual que estamos viviendo marcará un “antes y un después” del coronavirus. Mientras que para nuestra niñez esta experiencia la recordarán no tanto por el peligro a muerte, en circunstancias generales, sino por las restricciones que fueron objeto ¡casi comparables a un castigo! Lo veo en mi hija de tres años y unos meses en una breve conversación con mi esposa: – ¿Puedo ir al play? (Mi hija). -No mi amor, ¡no podemos ir! (Mi esposa). – ¿Puedo ir al Kinder? (Jardín de niños, Mi hija). -No, mi
Read More Estaba leyendo a Nadia Bolz-Weber*, cuando cuatro palabras, entre otras, quedaron grabadas a fuego en mi “aposento interior”: “algo mejor es posible”. Algo mejor es posible para nuestras comunidades de seguidores y seguidoras de Jesús de Nazaret, el “Señor de la gloria” (1 Cor. 4:8). Y ese “algo mejor” guarda relación con la experiencia de comunidad como huella visible de la gracia de Dios para todas las personas que participan de ella. Ya que decir “gracia”, es decir acogida, abrazo y perdón incondicional. Decir “gracia” es decir encuentro con personas
Read More Mientras escribía estas palabras me sentía enormemente tentado a criticar las teologías que enfatizan luchas espirituales contra el mal, contra satanás, y particularmente contra la enfermedad. Sólo diré, al hilo de N. Wright[1], que los resultados de investigaciones en torno a movimientos neo-carismáticos son contradictorios con los discursos de quienes lideran dichas corrientes: los registros empíricos sobre supuestas sanaciones no corresponden con lo que se dice desde los púlpitos, ni con los espectáculos que se originan. Considerar a una persona con Síndrome de Down una manifestación de satanás, algo que
Read More En los últimos años una idea se ha ido abriendo camino para instalarse en la filosofía de vida occidental: piensa en positivo. Si estás triste, has de trabajar para dejar de estarlo, piensa en positivo. Si tienes un problema en el trabajo y la empresa prescinde de ti, piensa en positivo, seguramente encontrarás otro mejor. Si tus hijos están enfermos, piensa en positivo, superarán la enfermedad. Si has experimentado un divorcio, piensa en positivo, olvida a la persona con la que has vivido muchos años y busca otra que pueda
Read More «Suicidarse es una manera de decir la verdad, posiblemente la más vehemente de todas»…tuiteó el señor Edgar Mora el año pasado refiriéndose al chef y escritor, Anthony Bourdain que se había suicidado el 7 de junio del 2018. Lo que no vio venir el señor Mora es que sería lapidado con toda clase de réplicas en las redes sociales, porque en calidad de Ministro de Educación Pública en Costa Rica, representa a los 75 mil funcionarios públicos, en su mayoría docentes a cargo de educar y formar a los niños,
Read More