Quiero que quede claro que ofrezco mis opiniones por si pueden traer algo bueno. Siempre hay alguien que, cada vez que se opina de algo, salta diciendo que es «muy fácil criticar» (como si con la crítica no se propusiese nada en su lugar, o no nos sirviese para pensar en esa positiva alternativa a la que ansía llegar). La cuestión es la siguiente. Entiendo que en el contexto evangélico (concretamente en el evangelicalismo) se aboga, como debe ser, cada vez más por la unidad (aunque luego esa unidad está
Read More Aquí traemos nuestras cenizas, una vez más. Las cenizas de nuestra fragilidad humana, de ideales consumidos en el fuego de la desesperanza, de proyectos truncados, de miedos perennes, de miradas cansadas, de cuerpos lastimados, de manos vacías y de almas sedientas. Aquí estamos, con nuestras cenizas a cuestas. Las cenizas de nuestras indignaciones selectivas, que cuestiona la integridad de nuestra moral que pareciera conmoverse diferente ante los mismos males, las mismas guerras, los mismos dolores, las mismas gentes huyendo, los mismos gritos desesperados y las mismas lágrimas con sabor a
Read More NO SÓLO DE CANCIONES VIVE *EL HOMBRE Este artículo fue publicado anteriormente en Protestante Digital el 6-9-19. En alusión a los que vanamente nos engloriamos en los cultos durante el considerado tiempo de alabanza. Lo proclamo. No sólo de canciones vive el hombre, aunque se mezclen las llenas con las huecas en el mismo saco, todas a la vez, porque en su conjunto inflarán un globo fatuo presto a suicidarse contra la aguja cercana llamada vacuidad. Es así. No sólo de canciones vive el hombre, no es condición
Read More Canto congregacional: una actividad solitaria entre la multitud Para nosotros en particular, que vivimos en tiempos despiadados, en tiempos de rivalidad y de competencia sin tregua, cuando la gente que nos rodea parece ocultarnos todas sus cartas y pocas personas parecen tener prisa alguna por ayudarnos, cuando en contestación a nuestros gritos de auxilio escuchamos exhortaciones a ayudarnos a nosotros mismos, cuando sólo los bancos que codician hipotecar nuestras posesiones nos sonríen y están dispuestos a decirnos ‘sí’, la palabra ‘comunidad’ tiene un dulce sonido[1]. Frente a semejante diagnóstico del
Read More «Un teólogo sin sensibilidad por el arte y la belleza puede resultar peligroso». (Joseph Ratzinger). De este modo, se expresaba Joseph Ratzinger comentando acerca del lugar que le corresponde a la «belleza» en el quehacer teológico y en la liturgia, a la luz del influjo de sus tres grandes maestros: Agustín, Tomás, Buenaventura. Curiosamente, en el Segundo Congreso Misionero Evangélico celebrado en América Latina, tras el Congreso de Panamá (1916), esto es, el de Montevideo, Uruguay, llevado a cabo en 1925, se volverán a replantear las razones del precario avance
Read More Oración de ramos[1] ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Libéranos ya, te rogamos! ¡Hosanna en las alturas! ¡Hosanna en la pandemia! ¡Líbranos del coronavirus, te rogamos! ¡Hosanna para nuestra gente! ¡Alégrate mucho, hija de Sion! ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Libéranos ya, te rogamos! ¡Hosanna en las alturas! ¡Hosanna en el desasosiego! ¡Libéranos del miedo, te rogamos! ¡Hosanna para quien enferma! ¡Grita de júbilo, hija de Jerusalén! ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Libéranos ya, te rogamos! ¡Hosanna en las alturas! ¡Hosanna en la incertidumbre! ¡Libéranos del encierro, te rogamos! ¡Hosanna para
Read More