Si no quieres que te tomen por el pito del sereno, mantén la distancia, marca tu terreno, no permitas que nadie lo invada… el pastor, la pastora no debe tener amigos y amigas entre los miembros de su comunidad, y a ello le sigue el tópico de ¡la soledad del pastor o la pastora! Como escribiera Brené Brown, “en una fase muy temprana de nuestra formación aprendemos que guardar una buena distancia y la inaccesibilidad contribuyen al prestigio, y que si eres demasiado sociable, tus credenciales pueden quedar en entredicho”.
Read More Este 15 de enero recordamos el natalicio de este pastor-profeta, que ya ha cobrado estatura universal por su compromiso y martirio. No olvidemos que el 4 de abril de 1968 fue vilmente asesinado, allá en Memphis. Se cumplen 50 años en esa fecha. Al acercarnos, una vez más, a esta figura que convoca siempre al auto-examen y la búsqueda, quisiera enfocar en dos dimensiones que conjugan y definen el perfil y el ministerio de este afro-americano siempre vigente. Por un está lado su pasión pastoral y por el otro su
Read More Decía Sión: “Me ha dejado el Señor, mi Dios se ha olvidado de mí”. ¿Se olvida una madre de su criatura, deja de amar al hijo de sus entrañas? Pues aunque una madre se olvidara, yo jamás me olvidaré. Aquí estás, tatuada en mis palmas… ISAÍAS 49:14-16 BTI Viendo lo que vemos, y oyendo lo que oímos en el contexto del pueblo de Dios, pareciera que el Señor se ha olvidado de su pueblo y lo ha dejado en manos de vociferantes «profetas», de inmisericordes defensores de «su sana doctrina» y
Read More En el pórtico del 500 aniversario de la Reforma. Lutero, y con él la Reforma del siglo XVI (1517), llegaron a la conclusión de que la única fuente de autoridad para la Iglesia cristiana era la Biblia, si bien Lutero se la cuestionaba a alguno de sus libros. La autoridad de la Biblia frente a la “cautividad babilónica” de la Iglesia, que supone volver a la tradición eclesiástica; a los orígenes cristianos, frente a formularios litúrgicos y dogmas conciliares que, según Lutero, se alejaban del espíritu de las Sagradas Escrituras.
Read More Para quienes no entiendan el catalán, el título de esta nuestra reflexión significa en castellano “¡Hasta pronto, Gerson!” Lo hemos escrito en catalán porque es en este idioma en el que hablábamos y nos comunicábamos habitualmente mi amigo el pastor Gerson Amat Torregrosa y un servidor. Por tanto, con esta expresión tan castiza de la lengua del Principado, del Reino de Valencia y de las Baleares, deseamos despedir a Gerson, que nos ha dejado el 28 de agosto pasado a las 20’00h., tras una dura batalla contra una enfermedad inmisericorde
Read More Posted On marzo 5, 2014By Juan StamIn Biblia
Para enfocar este tema, es necesario primero analizar los diferentes usos de la palabra griega apostolos. El término se deriva del verbo apostellô, que significa simplemente «enviar». Por eso, (1) el sentido más general de apostolos, como en Juan 13:16, es cualquier persona enviada en cualquier misión (recadero, mandadero). Un aspecto más específico de este sentido (2) ocurre en 2 Cor 8:23 y Fil 2:25 cuando mencionan «los mensajeros de las iglesias» (apostoloi ekklêsiôn), como delegados comisionados por las congregaciones para alguna tarea. En tercer lugar (3), la palabra significa
Read More