En este último tiempo, medios de comunicación y portales de análisis político se están inundando con notas sobre la incursión de los grupos evangélicos en la política. De las expresiones que podemos identificar, hay una que se destaca: los evangélicos son un peligro para la democracia. Lo vimos con fuerza en algunos análisis de coyuntura chilena con el escándalo desatado en 2018 en la controvertida figura del obispo Durán. También en el difundido proyecto de investigación titulado “Transnacionales de la fe”, que intenta demostrar la existencia de una especie de
Read More El principio de la encarnación de Dios (Fil 2) es uno de los elementos teológicos más bellos de la fe cristiana. El abajamiento de la gloria, la “kenosis”, el vaciamiento, y la asunción de una humanidad plena, entregada a lo más bajo, lo más vil, lo más despreciado, para desde allí glorificar la potencia de la vida y burlarse de los poderes del mundo. Un acontecimiento colosal que hemos reducido a los caprichos de nuestra contingencia, a la funcionalidad de nuestras demandas, a la protección de nuestros recelos, a la
Read More El modo en que se comprenden las relaciones multiculturales ha ido mutando considerablemente a lo largo de la historia, aunque en estas últimas décadas, con el fenómeno de la llamada “globalización”, ciertos procesos se han profundizado. Hay mucho que se puede decir al respecto, especialmente sobre los modos en que se evalúa dicha instancia. En este sentido, la noción de globalización se juega entre una noción positiva y otra negativa. Es decir, por un lado se comprende como un fenómeno que posibilita el enriquecimiento de procesos de conocimiento mutuo, a
Read More Las iglesias evangélicas y católicas en Bolivia, conjuntamente con varias federaciones eclesiales en distintos países de la región, se están movilizando, a través de comunicados en las redes, cadenas de oración y hasta convocando marchas en las calles, en contra del controvertido artículo 88 del Nuevo Código del Sistema Penal en Bolivia, el cual –alegan- promueve la persecución religiosa y la condena al proselitismo. El artículo 88 (ver abajo) se inscribe dentro de la norma sobre trata y tráfico de personas, enlistando un conjunto de “fines” que se utilizan como marcos
Read More Otros enfoques sobre Estado, religión y laicidad para el contexto latinoamericano actual Comunicado conjunto REDLAD – GEMRIP 29 de noviembre de 2017 Cada vez se hace más necesario e imperativo que desde las organizaciones de la sociedad civil abordemos los temas más polémicos y tensos dentro de la opinión pública, de los medios de comunicación y sobre todo los que interpelan el rol del Estado y sus normas constitutivas respecto a la garantía de derechos fundamentales. Las religiones y las iglesias mismas, cualquiera sea su denominación, filosofía y teología, son
Read More Algunas lecturas críticas con respecto a ciertos funcionamientos, dinámicas y discursos dentro de las iglesias cristianas tienden a hablar de sus miembros como simples esclavos de alguna ideología que obnubila sus conciencias o de líderes que “utilizan” discursos teológicos para interés propio, entre otras lecturas que considero reduccionistas. Las defino de esta manera por el hecho de que –más allá de que en muchísimos casos se manifieste así- dichos análisis no consideran otras posibles lecturas que, lejos de ser permisivas, dan cuenta de que ciertas situaciones, experiencias, discursos o modos
Read More