Posted On marzo 11, 2016By Juan Esteban LondoñoIn Teología
Dios creó los pájaros, las religiones crearon las jaulas que están hechas de palabras. Tienen el nombre de dogmas. Estos son las jaulas de las palabras que intentan aprisionar al pájaro. La historia del cristianismo está llena de jaulas. Los pájaros muertos son, en realidad, aquellos que sólo aspiran a la libertad dentro de la jaula. El vuelo del águila les fue robado (Alves, 2007: 9) El que piensa se pone en camino, o se dejar atravesar por la vida, reflexionando más allá de los sistemas, y dialogando con ellos
Read More Los desafíos de la diversidad cultural en América Latina[1] Luis N. Rivera-Pagán[2] “Yo también canto a América, viajando con el dolor azul del mar Caribe, el anhelo oprimido de sus islas, la furia de sus tierras interiores… Suene este canto, no como el vencido letargo de los quenas moribundos, sino como una voz que estalle uniendo la dispersa conciencia de las olas… Yo también canto a América futura.”[3] Un continente en contradicción Esa “América futura”, a la que se refiere el poeta Rafael Alberti, uno de los muchos artistas ibéricos
Read More No era predecible el lugar crucial que Alejo Carpentier ocupa en la búsqueda del perfil artístico y espiritual propio de América Latina y El Caribe. Nacido en La Habana, Cuba, en 1904, francés el padre y rusa la madre, parecía destinado, al abordar un barco y emigrar a París en 1928, donde se unió a los vanguardistas surrealistas del momento, a ser otro de nuestros perpetuos enamorados de la cultura europea, un fascinado más por la creatividad simbólica y artística del Viejo Mundo. Sin embargo, una intensa labor de algo
Read More Posted On septiembre 20, 2012By Hilario WynarczykIn Opinión
Crecimiento subalterno y política. Desde mediados del siglo XX los evangélicos experimentaron el poder de su presencia demográficamente creciente en América Latina. Pero también la sensación de ser iglesias subalternas. En especial es válido argumentar esto con respecto a los pentecostales. Frente al escenario que sus líderes percibían como un monopolio religioso favorecido por el Estado en favor de la Iglesia Católica, reaccionaron algunas veces como si estuviesen interesados en contribuir a la emergencia de un duopolio. Para ese fin necesitaban llegar a gozar de los favores del Estado. Tal
Read More La Fraternidad Teológica Latinoamericana anuncia la apertura del 5to Congreso Latinoamericano de Evangelización, CLADE V, con el lema “Sigamos a Jesús en su Reino de Vida. ¡Guíanos Santo Espíritu!”, en Costa Rica del 9 al 13 de julio del 2012.
Read More Con una votación de 158 contra 14, de manera aplastante se impuso la negación a la ordenación de las mujeres en el pleno de la asamblea general de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México (INPM), llevado a cabo los pasados días 17-19 de agosto en la localidad de Xonacatlán, Estado de México, al poniente de la capital del país. Durante los dos primeros días se realizó un concilio teológico organizado por el Ministerio de Educación de esta iglesia
Read More