Sobra apuntar que mi libro no pretende en modo alguno violentar la sensibilidad de los cristianos, a quienes va dirigido muy especialmente con el ánimo de acrecentar las enseñanzas que hemos recibido y fortalecer y depurar nuestra fe. (El evangelio de Lucas Gavilán) Cuando murió Vicente Leñero (1933-2014) todos su lectores lamentamos la noticia. Con él se fue un maestro de la precisión estructural y un innovador en la narrativa de no-ficción en nuestro país. El primer autor mexicano en ganar el prestigioso premio Biblioteca Breve en 1963 era también
Read More Una de las características de la postmodernidad es haberse alejado de los grandes relatos de la modernidad que habían despertado expectativas de alcanzar, por fin, el mundo feliz preconizado por Aldous Huxley. El viaje a Ítaca, iniciado en el origen de los tiempos, estaba a punto de finalizar. El hombre estaba cerca de su mayoría de edad. La primacía de la razón, a partir de las ideas del racionalismo y la ilustración, desarrolló una cosmovisión en la que el universo era explicado a partir de las leyes de la física
Read More Posted On mayo 20, 2014By José Pablo ChacónIn Biblia
“Gusano soy y no hombre” (Salmo 22:6) afirma el escritor del salterio con voz desgarrada y herida. Y no es el único, lo acompañan millones de voces humanas en una añeja sinfonía cuyo leit motiv, recurrente y oscuro, toma a Job por el cuello y lo obliga a proferir con rudeza: “¿Cómo puede el hombre
declararse inocente ante Dios?
¿Cómo puede alegar pureza
quien ha nacido de mujer? Si a sus ojos no tiene brillo la luna,
ni son puras las estrellas, mucho menos el hombre, simple gusano; ¡mucho menos el hombre, miserable lombriz!”
Read More “El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Y allí estaba esperándolo el diablo para tentarle» (Lucas 4, 1). El desierto es un lugar desnudo, árido, sin caminos, sin esquemas prefijados. Sólo invita al peregrino a atravesarlo, dejándose invadir por ese horizonte que siempre está delante. Penetrar en él es desprenderse de un mundo prefabricado, para aventurarse por lo inseguro, incluso lo peligroso. Entrar al desierto, empujados por el Espíritu, es penetrar en un tiempo de búsqueda interior, sincera y valiente, de nuestro propio camino humano de creyentes. Es inútil pretender
Read More Posted On julio 31, 2013By Alexander CabezasIn Opinión
Pocos días atrás conversaba con un joven creyente. Sin mucho titubeo me preguntó: -No quiero parecer un mal cristiano, pero ¿por qué Dios pide que se le alabe y adore? ¿Acaso él tiene necesidad de reconocimiento? ¿No es esa la actitud de alguien engreído…? A varios días de este encuentro, la pregunta aún continúa revoloteando en mi mente. Me atrevo a afirmar que como creyentes hemos sido adoctrinados para formular las “preguntas correctas” siguiendo la lógica de la fe cristiana más conservadora; pero cualquier intento de ir más allá, nos
Read More Posted On marzo 17, 2013By Juan José TamayoIn Opinión
La fumata blanca acaba de anunciar que los 115 príncipes de la Iglesia católica reunidos en cónclave han elegido en la tercera votación como nuevo papa al cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio que ha tomado el emblemático nombre de Francisco, quizá en referencia a Francisco de Asís. De los cónclaves que he conocido en mi mayoría de edad este ha sido el que ha contado con un seguimiento de mayor carga de ansiedad por católicos y no católicos y en un desmedido estado compulsivo por parte de los medios de
Read More