igualdad Tag

La mesa o cena del Señor, es considerada dentro de la cristiandad como uno de sus grandes símbolos. Dentro de las razones que se pueden esbozar para tal afirmación, puede mencionarse la dimensión kerigmática de la misma por las imágenes que utiliza (el pan y la copa). Este espacio kerigmático anuncia el mayor acto de solidaridad: Dios, en la figura de Jesús, se ofrenda en una cruz  para inaugurar nuevas realidades al género humano. Ahora bien, esa nueva realidad que posibilita la cruz y que se afirma en la cena,Read More
la fe

Posted On marzo 17, 2014By Pep CastellóIn Ética, Opinión

La fe que mueve a luchar

Durante siglos nos sobró credulidad, pero ahora nos falta fe. Una fe firme en el ser humano, en su incondicional dignidad, en valores sólidos sobre los que asentar una justicia y una solidaridad igualitarias y libres que nos aglutinen como sociedad.  Esta civilización occidental nuestra, de presunta raíz cristiana, tan llena de conocimientos, tan rebosante de ciencia y tecnología ha descuidado lo más elemental para la convivencia y aun para nuestra común supervivencia; ha descuidado la fe en la dignidad humana. La descuidó a lo largo de los siglos enRead More
Evangelizar

Posted On marzo 16, 2014By Pedro ÁlamoIn Biblia, Opinión, Teología

Evangelizar en una sociedad tolerante

El llamado de Jesús a predicar el evangelio a toda criatura sigue vigente, aunque las circunstancias socioculturales han variado de forma sustancial con el paso de los siglos. En esta breve reflexión desearía contestar a la pregunta de si se puede llevar a cabo la misión que Jesús encomendó a sus discípulos sin faltar al principio de tolerancia que mantenemos hacia las ideas, las religiones, las personas… Evangelizar tiene que ver con anunciar buenas noticias, lo que presupone que existe una necesidad universal para cada persona, a saber, un estado de carencia que requiere la salvaciónRead More

Posted On febrero 7, 2014By Wilmer SimbañaIn Cultura, Ética, Opinión

Entre el Capitalismo, el Buen Vivir y el Reino de Dios

No hay duda, el mundo atraviesa una crisis multidimensional. La lógica capitalista que hoy abraza el planeta muestra sus efectos perversos en los ámbitos económico, social, cultural y ambiental. Por ello, muchos estudiosos han denominado este momento como una crisis civiliza­toria. Esta crisis se sustenta en la idea de que el desarrollo y/o bienestar humano se logran me­diante el crecimiento económico, la acumulación de bienes, la dominación de la naturaleza, así como por el consumo desenfrenado (Lander, 2009), haciéndonos creer que la satisfacción con la vida debe girar en tornoRead More

Posted On enero 14, 2014By Carlos OsmaIn Opinión

En el desierto de la liberación

Ya hemos salido de Egipto, ya no somos esclavos, por eso sus ordenes y mandatos, sus condenas y desprecios no nos afectan. Ya hemos salido de Egipto, ya somos libres. ¿Porqué no salimos antes? Cuanto tiempo perdido, cuantos miedos absurdos y que poca valentía. Pero al final ya estamos fuera, y aunque nos propusiéramos volver ya no podríamos. Ahora nos vemos de otra forma, ahora sabemos que no somos esclavos, que no hemos nacido para tener la cabeza agachada diciendo sí a su forma y manera de ver el mundo.Read More
“Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.” (Daniel 1:8 – RVR 60) Cuando hablamos de identidad, es posible que lo asociemos con nuestros nombres y apellidos o con nuestras peculiares formas de ser, y quizá tengamos razón. Sin embargo, una identidad definida incluye mucho más que saber cuáles son nuestros nombres y el tipo de comportamientos que tenemos. NoRead More

Bad Behavior has blocked 2940 access attempts in the last 7 days.