Posted On marzo 10, 2014By Carlos OsmaIn Entrevista
En Homoprotestantes hemos querido hablar con Cristina Conti, teóloga protestante de origen Uruguayo que vive actualmente en Buenos Aires. Pensamos que podía ser interesante escuchar las reflexiones de esta militante feminista y defensora de los derechos de las personas lgtb, que se declara seguidora de Jesús. Cristiana Conti accedió gustosamente a nuestra propuesta. Ha sido un placer dialogar con ella por la cercanía y empatía que transmite en todo momento. Le agradecemos sinceramente que haya colaborado en la entrevista que a continuación os ofrecemos. Teóloga protestante y militante feminista…. Se
Read More Posted On octubre 11, 2013By Juan Pablo Espinosa ArceIn Biblia, Opinión
La primera convicción que debemos tener en el momento de enfrentarnos al tema de la mujer es saber que la figura femenina ha sido víctima del menosprecio en una sociedad eminentemente patriarcal y machista, que la ha desplazado a la esfera de lo privado, imposibilitándola para el ejercicio y desempeño de mayores funciones sociales. Desde esta óptica queremos aventurar una relación entre la praxis liberadora de Jesús y la reivindicación social de la figura femenina como un signo de la nueva creación que tiene lugar con la irrupción del Reinado
Read More Posted On mayo 30, 2013By Juan Pablo Espinosa ArceIn Biblia
El tema de las comidas o de los banquetes no es inédito para el Nuevo Testamento. Su presencia se acentúa ya sea en imágenes metafóricas o reales en donde vemos que los creyentes se reúnen en la mesa o se utiliza esta para significar la presencia de Dios. Hay un aspecto que nos interesa para comprender la relación entre los tiempos del eschatón, la Eucaristía y los procesos de liberación, esto es, advertir que en los últimos tiempos la renovación de la creación se presentaría como un gran banquete, al
Read More Posted On enero 31, 2013By Juan Pablo Espinosa ArceIn Biblia, Teología
“Por el camino venía un gemido amargo de esquilones rotos. Era un sonido que hacía temblar a los judíos. Había quienes corrían con sólo oírlo. Y todos aceleraban el paso. Temían ver aparecer, de un momento a otro, aquellas piltrafas de hombre, que llamaban leproso. Oían sus gritos ‘Tamé, tamé’ (impuro, impuro), y toda su piel de hombres y de cumplidores de la ley se ponía en estado de alerta” José Luis Martín Descalzo, “Vida y Misterio de Jesús de Nazaret, Tomo II: El mensaje” El tema de
Read More