“En este mundo se prefieren antes mentiras tranquilizadoras que las verdades preocupantes (…). Las masas creen todo lo que se les dice, a condición de que se les diga con la suficiente insistencia y a condición de que se halaguen sus pasiones, su odio y su miedo” (Alexandre Koyré). Todos mentimos. Deformamos nuestras vidas para compartirlas en las redes en busca de likes. Convivimos con la mentira tanto tiempo y hasta tal punto que hemos acabado aceptándola como parte de la verdad sin reparar en la contradicción que supone hacerlo.
Read More Jesús vivió y murió por nosotros y por nuestros pecados. Pero también lo hizo para que se sepa que no todo está permitido. Está prohibido pisotear el honor y la dignidad de las víctimas de este mundo de manera impune; y está prohibido guardar silencio culpable ante la evidencia de esas prácticas, porque hacerlo supone una manera de pactar con los responsables de esos impresentables comportamientos. La experiencia, que es una maestra brutal, enseña que los casos de acoso sexual con frecuencia siguen unos patrones que se repiten una y
Read More “… En cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis… En cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis…” (Mt. 25:40,45) El criterio determinante a la hora de sopesar la conducta auténtica de cada ser humano, no es sólo toda la violencia que hizo o el daño y el sufrimiento que causó a los demás. Esto es muy importante, claro está. Pero existe un criterio más hondo e inconfesado que ése y que cotiza
Read More La pregunta del enunciado es muy fácil de responder desde la geografía económica que nos enseña la universidad de la Globalización: En el mundo existen cuatro mundos. Nos centraremos en tres de ellos. El primero es el mundo occidental, el de la abundancia, la opulencia, la prosperidad, el empleo, la educación, la sanidad, los servicios sociales, en resumen, el de las naciones que son alguien. Este es el mundo en el que nos encontramos. El tercer mundo es de las naciones pobres, donde las personas sufren epidemias, desempleo, hambre, exclusión
Read More Esta mañana hablando sobre ti me ha dicho Elisabet: “Tienes que escribir algo sobre Joana. La conocías desde hace muchos años. Era una mujer muy luchadora y tenía las cosas claras como el agua, a pesar de ser tantas veces ninguneada por su condición de mujer”. Vale, lo voy a hacer, pero se podrían decir tantas cosas de tu vida, Joana, que con toda probabilidad me dejaré muchas importantes por escribir. Nos conocimos hace más de cuarenta años, cuando ambos éramos estudiantes de teología. Años difíciles y comprometidos en los
Read More Jn. 8:31, 36; Ef. 4:25 – “… Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres… desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo…” “¿A quien va a creer usted, a mí o a sus propios ojos?” (Chico Marx, disfrazado de Groucho Marx en la película “Sopa de ganso”). En el mundo de la experiencia sensible lo fiable y seguro es lo que ves, aquello de lo que eres testigo y percibes por medio de tus sentidos.
Read More