Posted On diciembre 1, 2012By Luis Rivera-PagánIn Historia
Estos dos nuevos libros de Samuel Silva Gotay – Soldado católico en guerra de religión: Religión y política en España y Puerto Rico durante el siglo XIX[i] y La Iglesia Católica de Puerto Rico en el proceso político de americanización, 1898-1930[ii] – provienen de los afanes de un académico que desde hace años ocupa un lugar de honor en los estudios latinoamericanos sobre religión y sociedad. En 1981 Silva Gotay publicó El pensamiento cristiano revolucionario en América Latina y el Caribe: Implicaciones de la teología de la liberación para la
Read More Posted On noviembre 26, 2012By Marcos CarbonelliIn Historia
Hilario Wynarczyk (2009). Ciudadanos de dos mundos. El movimiento evangélico en la vida pública argentina 1980-2001. Buenos Aires, UNSAM Edita. 392 páginas. El libro “Ciudadanos de dos mundos” corresponde a la publicación de la tesis de doctorado de Hilario Wynarczyk, defendida en la Universidad Católica Argentina. La investigación se concentra en la constitución del movimiento evangélico argentino como sujeto político de la sociedad civil durante el período 1980-2001. De forma particular, el análisis se focaliza en el proceso de politización de sectores conservadores evangélicos, que hasta la década del noventa
Read More Posted On noviembre 21, 2012By Marcos CarbonelliIn Historia
Hilario Wynarczyk (2010). Sal y luz a las naciones. Evangélicos y política en la Argentina (1980-2001). Buenos Aires: Instituto Di Tella – Siglo XXI Iberoamericana. Buenos Aires, 224 páginas. El libro “Sal y luz a las naciones” es el producto de una investigación realizada por el doctor Hilario Wynarczyk sobre la participación de actores evangélicos en la esfera partidaria, en las dos primeras décadas de la recuperación democrática en Argentina (1983-2001). Este estudio, por sus dimensiones y profundidad analítica, representa el principal antecedente en el abordaje de las intersecciones entre
Read More Posted On noviembre 19, 2012By Jair Villegas BetancourtIn Historia
Este pasado 31 de octubre celebramos los 495 años de aquel memorable día en que Martín Lutero clavaba las 95 Tesis en la puerta de la Catedral de Wittenberg, desafiando los poderes eclesiásticos, arriesgando con eso su vida misma. Eran épocas turbulentas y difíciles. La imprenta había empezado a ser usada por Johannes Gutenberg unos 60 años antes, pero también había ocurrido por el mismo tiempo la caída de Constantinopla a mano de los turcos otomanos. España y Portugal habían expulsado a miles y miles de judíos mediante la Inquisición
Read More Texto de la conferencia prohibida por el arzobispo-cardenal Lluis Martínez Sistach en la parroquia Sant Medir y pronunciada en la sede de Esquerra Republicana de Catalunya, de Barcelona, el 11/10/212 Agradecimientos Buenas noches a todas y a todos. Deseo expresar mi agradecimiento a la parroquia de Sant Medir por su invitación a pronunciar esta conferencia sobre el Concilio Vaticano II coincidiendo con el 50 aniversario de su inauguración, que tuvo lugar el 11 de octubre de 1962. Quiero personalizar el agradecimiento en la persona de mi entrañable amigo el párroco
Read More Los otros mártires recuerda historias ya conocidas y recuerda algunas inéditas de quienes han sido silenciados durante décadas por las imposiciones sociales, culturales y políticas de los vencedores de la Guerra Civil Española. Una realidad que, como nadie ignora, estuvo marcada por la negación y persecución de cualquier diferencia; porque para el franquismo la “españolidad” se basaba especialmente en tres elementos inamovibles: una única religión, la católica; una cultura única, la castellana; y, finalmente, en una única ideología, la nacionalcatólica.
Read More