Entre muchos cristianos es sabido que Abbâ es la palabra aramea que se traduce como papá o papi (una manera tierna e íntima para dirigirse al padre) y que, según los exégetas, era empleada por Jesús para dirigirse, provocativamente, al Dios lejano de los judíos. En ésta palabra, que es ante todo una invocación, está contenido el mensaje entero de la fe cristiana: «Abba, Padre querido», con esta sencilla fórmula la iglesia primitiva recogió el núcleo de la fe en Dios que era la de Jesús […] siempre que gritáis
Read More En la mística, los suspiros y el arrebato designan el comienzo y final del camino que lleva de la dolorosa separación del mundo a la unión feliz [con Dios]. Para Lutero, ‘los sollozos y el éxtasis’ son conceptos de la experiencia para designar la simultaneidad de la paz y la miseria: la paz esta penetrada por la cruel realidad del poder del diablo —«simul gemitus et raptus»[1] Agradezco la invitación para estar aquí, ésta noche, en el Centre Edith Stein y compartiros una reflexión sobre Lutero y la espiritualidad,
Read More El suicidio es el único problema filosófico verdadero –Albert Camus scripsit– y, añade que, hemos de responder a esa cuestión fundamental juzgando si la vida vale la pena o no vale la pena de ser vivida. Es bien conocido el planteamiento de Camus (en su ensayo El mito de Sísifo) que dice que nunca vio morir a nadie por un planteamiento ontológico (ni Galileo se dejó matar por su verdad científica, e hizo bien –dice Camus), pero en cambio muchas personas mueren, se suicidan, porque creen que la vida no
Read More Posted On marzo 8, 2016By Víctor HernándezIn Biblia, Ética
¿En qué consistió el pecado de Sodoma? ¿Es realmente un pecado sexual, como quiere interpretarlo el debate contemporáneo sobre la homosexualidad? ¿Qué mensaje ofrece Génesis 19 si partimos desde la misma propuesta del texto bíblico? Estas notas quieren evitar interpretaciones reduccionistas y plantean la importancia que tiene el uso de una adecuada hermenéutica. Dos observaciones previas. La primera, se debe tener en cuenta que no es sencillo definir “pecado”, porque remite a un problema complejo que ha acompañado la historia humana: el problema del mal[1]. Existe una tendencia a definir
Read More Posted On febrero 8, 2016By Víctor HernándezIn Ecumenismo
Conferencia dictada en la Parròquia de Sant Medir (Sants) Barcelona, el jueves 28 de enero de 2016 Las rupturas cristianas que [tan solo] reflejan la sociedad rota La semana pasada celebramos la “oración por la unidad de los cristianos” en nuestra iglesia, una iglesia protestante o evangélica aquí en Barcelona, junto con las parroquias católicas de nuestro barrio. Es algo que hacemos desde hace 48 años e imagino (no estoy del todo seguro) que fue uno de los barrios pioneros en este tipo de iniciativas a finales de los 60’s, desde
Read More La vida en el Espíritu es la formulación que hace Pablo para definir la vida cristiana: a partir de la experiencia de encuentro con Jesucristo, con su cruz y resurrección, da inicio una forma de vida novedosa. No consiste meramente en un cambio de vida, en el sentido moral o en el sentido de estilo de vida, sino que consiste en una transformación a partir del poder del Espíritu del Jesús resucitado. Así lo dice la promesa de Jesús a los discípulos: «Y yo le pediré a Dios el Padre
Read More