• Inicio
  • Sobre Lupa
Lupa Protestante
Leer, pensar y discernir críticamente
  • Sobre Lupa
  • Biblia
  • Teología
  • Opinión
  • Manual de Estilo
  • Polifonías Teológicas

Últimas publicaciones

La Reforma y la Modernidad: nuevas disidencias | Juan G. Biedma
Laura Jorquera y la escritura femenina evangélica | Juan Carlos Gaona-Poveda
IA y dignidad humana: una mirada teológica | Alexander Cabezas Mora
El Dios que migra | Santiago Moran
Avivamiento pentecostal y reconciliación racial | Alfonso Ropero
  • Home
  • Secciones
  • Ética
  • No es Moisés… es como el Faraón

Posted On 09/07/2025 By Lupa Protestante In Ética, Opinión, portada With 1045 Views

No es Moisés… es como el Faraón

Lupa Protestante Jul 09, 2025
Lupa Protestante

 

 

El presidente argentino Javier Milei suele compararse públicamente con Moisés en tanto libertador del pueblo o paladín de la libertad. Sin embargo, alcanza con repasar su modo de gestión y las medidas que promueve para decir que se asemeja más al Faraón que con crueldad maltrató y esclavizó al pueblo de Dios.

En el Libro del Éxodo dice que por orden del Faraón “los egipcios impusieron a los israelitas trabajos penosos, y les amargaron la vida con dura esclavitud, imponiéndoles los duros trabajos de la preparación de la arcilla, de la fabricación de los ladrillos y toda clase de trabajos del campo” (Éxodo 1:13-14)

También está escrito que atento al clamor de su pueblo, Dios llamó a Moisés diciendo: “La queja de los israelitas ha llegado a mí, y he visto cómo los tiranizan los egipcios. Y ahora, anda, que te envío al faraón para que saques de Egipto a mi pueblo, a los israelitas” (Éxodo 3:9-10)

El constante ataque contra el Estado y lo público, incluidos los trabajadores y trabajadoras; jubilaciones miserables; quita de medicamentos y tratamientos oncológicos a las personas con cáncer; cierre de comedores; eliminación de subsidios a personas con discapacidad; represión a adultos mayores todos los miércoles en la Plaza del Congreso; desfinanciamiento a la educación pública y la investigación de organismos como el CONICET / INTA/ INTI; suspensión de obras públicas esenciales; maltrato y precarización a médicos y médicas que tras largos años de formación y con mucho esfuerzo dan lo mejor de sí para atender a niños y niñas en uno de los hospitales pediátricos más prestigiosos del mundo como es el Garraham; odio al periodismo y artistas populares; persecución judicial a líderes de la oposición, son algunos de los tantos hechos que dan cuenta de la crueldad con la cual busca imponer un modelo de transferencia de recursos que solo beneficia a los más poderosos del país y el extranjero.

Esa misma crueldad se extiende también a sectores productivos y comerciales.

¿Cuántas son las pequeñas y medianas empresas, campesinos y comerciantes que podrán sobrevivir si resulta más barato importar o comprar afuera del país? ¿Cuántos serán los trabajadores y trabajadoras que perderán sus empleos? ¿Cuánto falta para que los pequeños agricultores no den más?

A todo ello se suma la violencia de sus palabras. De su boca y la de sus acólitos mediáticos surgen expresiones repletas de descalificaciones, insultos, groserías nunca antes públicas en alguien que ostenta la máxima representación democrática del país. En lugar de traer paz, genera conflictos. En lugar de promover la unidad invita a la confrontación.

Claramente no es Moisés. Por más que grite enojado o eufórico, no es un libertador. Como dice el Evangelio: “Cada árbol se reconoce por sus frutos” (Lucas 6:44) y hasta ahora sólo vemos empeoramiento en la calidad de vida y crueldad.

Nada de esto es bueno para una sociedad que desde hace tiempo viene padeciendo dificultades y fragmentación Por eso desde este espacio representativo de Iglesias Evangélicas en la República Argentina expresamos nuestra preocupación y hacemos un claro llamado al presidente de la Nación a que deje de actuar como el Faraón y escuche el clamor del pueblo que sufre. Que preste atención a quienes están perdiendo sus trabajos; a quienes les aumenta la comida y los servicios pero no sus salarios; a los estudiantes, profesionales y científicos que no quieren irse del país y esperan reconocimiento; a las personas enfermas, jubiladas, con discapacidad.

No se distraiga Sr Presidente en odiar y maldecir. Si quiere hacer suyas las ideas propias del pueblo evangélico y protestante ocúpese entonces en escuchar y trabajar en favor de quienes más necesitan, en generar mayor justicia social y promover la unidad de la sociedad más allá de todas las diferencias, en respetar y valorar el esfuerzo de quienes trabajan, estudian y se forman cada día. Estos son aspectos fundamentales de nuestra fe en el Señor que nos llamó a amar por sobre todas las cosas y repartió panes y peces para que a nadie le falte.

Como personas cristianas y evangélicas seguidoras de Jesucristo nos alienta y da esperanza saber que más allá de cualquier terquedad, incapacidad de ver, crueldad o violencia, el Señor sigue escuchando con misericordia a sus hijos e hijas.

¡El Señor es nuestro salvador! y obrará con amor y justicia en favor de su pueblo.


Federación Argentina de Iglesias Evangélicas

Pastoral Social Evangélica

Asociación de Iglesias Pentecostales de Argentina

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Lupa Protestante
Lupa Protestante
Lupa Protestante es una revista cristiana, progresista y ecuménica, de teología, opinión y cultura que se edita desde Barcelona (Catalunya). Fundada en el año 2005, en Barcelona (Catalunya, España) Twitter: @lupaprotestante
Lupa Protestante
Últimas entradas de Lupa Protestante (ver todo)
  • Espiritualidad filantrópica y modelos de liderazgo en el servicio comunitario | Héctor E. López Sierra y Franklin Guerrero Jiménez - 10/07/2025
  • No es Moisés… es como el Faraón - 09/07/2025
  • Info ekumene | Gacetilla de Prensa - 05/06/2025

Tags : Argentina, Asociación de Iglesias Pentecostales de Argentina, Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, Javier Milei, Pastoral Social Evangélica

Previous Post
Next Post

Share this !

facebook
twitter
pinterest
linkedin
gplus
tumblr
email

Related Acticle

La Reforma y la Modernidad: nuevas disidencias | Juan G. Biedma
Laura Jorquera y la escritura femenina evangélica | Juan Carlos Gaona-Poveda
IA y dignidad humana: una mirada teológica | Alexander Cabezas Mora
El Dios que migra | Santiago Moran

Estás leyendo a...

Lupa Protestante

Lupa Protestante
Lupa Protestante es una revista cristiana, progresista y ecuménica, de teología, opinión y cultura que se edita desde Barcelona (Catalunya). Fundada en el año 2005, en Barcelona (Catalunya, España) Twitter: @lupaprotestante 
Más artículos del autor/a »

"Polifonías Teológicas" es la organización que auspicia y edita "Lupa Protestante".

Dirección

Dirección: Rubén Bernal – Eliana Valzura

Consejo Consultivo: Carlos Curiel, Moisés Mayordomo, Juan F. Muela, Lidia Rodríguez e Ignacio Simal.

Últimas publicaciones

  • La Reforma y la Modernidad: nuevas disidencias | Juan G. Biedma 17/07/2025
  • Laura Jorquera y la escritura femenina evangélica | Juan Carlos Gaona-Poveda 17/07/2025
  • IA y dignidad humana: una mirada teológica | Alexander Cabezas Mora 17/07/2025
  • El Dios que migra | Santiago Moran 15/07/2025
  • Avivamiento pentecostal y reconciliación racial | Alfonso Ropero 15/07/2025
  • Pinceladas teológicas de la Reforma: los sacramentos de cara al siglo XXI | Sarah González López 15/07/2025
  • Espiritualidad filantrópica y modelos de liderazgo en el servicio comunitario | Héctor E. López Sierra y Franklin Guerrero Jiménez 10/07/2025
  • ¿Son estos ‘días perfectos’? Una denuncia de la vida en las sociedades globalizadas | Ysi Ortega 10/07/2025
  • El cuerpo es el escándalo de la teología | Eliana Valzura 10/07/2025
  • No es Moisés… es como el Faraón 09/07/2025

Lupa Protestante es auspiciada por Polifonías Teológicas.

Equipo Coordinador de "Polifonías Teológicas":

Cecilia Castillo Nanjarí, Gabriel Ñanco, Verónica Ramos, Ignacio Simal, Eliana Valzura y Jorge Zijlstra.

Lupa Protestante

Dirección: Rubén Bernal – Eliana Valzura

Consejo Consultivo: Carlos Curiel, Moisés Mayordomo, Juan F. Muela, Lidia Rodríguez e Ignacio Simal.

Responsabilidad

La responsabilidad de las opiniones expresadas en los artículos y otras colaboraciones firmadas incumbe exclusivamente a sus autores y/o autoras.

Lupa Protestante, 2005 – 2025

Lupa Protestante, 2005 - 2023
  • Sobre Lupa
  • Biblia
  • Teología
  • Opinión
  • Manual de Estilo
  • Polifonías Teológicas
cialis online  canarias comprar levitra online
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.Acepto Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR