Teología Tag

Uno de los aportes de la Reforma Protestante junto a la liberación de la lectura bíblica, fue la reevaluación y reestructuración, tanto numérica como teológica, de los sacramentos, matizando el arcoíris de polémicas ya presentes en aquel escenario renacentista convulso, pero extremadamente creativo y provocador.Read More
El cuerpo es el escándalo de la teología[1] Somos cuerpo. Nuestras sensaciones, sentidos, padecimientos, placeres, necesidades, deseos, pensamientos (ψυχή, psiché), aun los pensamientos que nos trascienden y nos hacen trascender, los sentimientos, la personalidad, la inteligencia, la identidad, están en el cuerpo, son el cuerpo, y nos configuran como personas. El cuerpo, la corporalidad, el universo material de la persona humana es el medio por el cual ella se vincula espaciotemporalmente: con los otros y otras, con el mundo y consigo misma. Nada hay más allá, más acá, supra oRead More

Posted On julio 8, 2025By Alejandro Medel GonzálezIn portada, Teología

Cristianismo, derechos humanos e inclusividad | Alejandro Medel

  Cristianismo, derechos humanos e inclusividad: desafíos y oportunidades para las iglesias del siglo XXI   Introducción En el siglo XXI, la convergencia entre cristianismo, derechos humanos e inclusividad constituye un desafío ineludible para las iglesias. Estas realidades confluyen en la defensa de la dignidad humana, entendida como un valor fundamental inspirado en la convicción de que toda persona es creada “a imagen y semejanza de Dios” (Génesis 1:27). Este principio cobra especial relevancia respecto a quienes han sido históricamente excluidos por motivos de género, orientación sexual, identidad de género,Read More
    El profetismo de Bartolomé de las Casas a la sombra de su muerte*    “Grandísimo escándalo… es que… obispos y frailes y clérigos se enriquezcan y vivan magníficamente, permaneciendo sus súbditos recién convertidos en tan suma e increíble pobreza…” Bartolomé de Las Casas A la sombra de la muerte Los movimientos luteranos, calvinistas y anabaptistas no fueron los únicos proyectos de reforma radical y sustancial de la cristiandad concebidos durante el siglo dieciséis. Pretendo, en este ensayo, analizar una propuesta de reforma radical cónsona con la tradición bíblicaRead More
  Hablar de Dios después de Gaza  “Después de Auschwitz, no se puede hablar de Dios como antes”. Con esta frase, Dorothee Sölle (1929-2003) capturó el desconcierto teológico que marcó la segunda mitad del siglo XX.[1] El Holocausto no solo estremeció a Europa y al mundo, sino que desgarró las certezas de la fe judeocristiana. La imagen de un Dios todopoderoso, bondadoso y presente en la historia fue cuestionada por la magnitud del mal, por la aparente ausencia divina ante el sufrimiento de millones, y por el silencio o laRead More

Posted On junio 12, 2025By Raymundo Ramos DavalosIn portada, Teología

Adiós a las Armas | Raymundo Ramos Dávalos

  ADIÓS A LAS ARMAS: UNA PROPUESTA TEOLÓGICO-LIBERADORA SOBRE EL DESARME DESDE SIMEÓN Y LEVÍ   Introducción Quiero introducirme con unas palabras que pronunció recientemente en un programa de televisión el gran teólogo abyayalense Leonardo Boff: “la teología tiene que pensar en los temas que atañen a toda la humanidad efectivamente desde la fe, pero siempre desde una perspectiva que produzca esperanza y empeño de cuidar de la casa común y en función de la vida”. [1] Ciertamente toda teología debiera ser contextual y responder a la realidad de nuestroRead More